10:00 hrs
La primera entrevista del día con la maravillosa Nelly Carrasco de la radio «Nuevo Mundo».
Amaro la enhilo la noche pasada cuando estabamos en la Casa del Sol. A parte de algunos de la banda no hay mas publico para las presentación. Han puesto a disposición la sala para la presentación pero entedemos que les faltaba el tiempo y la energía a ellos para generar mas público para EN EL CAUCE DE LA VIDA, porque ya estaban super ocupados produciendo su concierto de hace dos dias atrás. A pesar de ello es bueno, que gracias a ese encuentro, hay tiempo para conversar entre nosotros. De eso pueden crecer mas colaboraciones – ¡para Edaniel dentro de poco!
Nelly es una de las personas haciendo su trabajo con pasión y alegría. En cada de sus preguntas se siente su interés personal y su curiosidad para la vida. La hora en el estudio con ella pasa rapdio. Asi hablo el mejor espanol de mi vida hasta ahora! Publicaran la entrevista ese sábado el 13 de Septiembre a las 10 hrs de Santiago.
12:00 hrs
Entrevista un periodista en la Casa Bolivar, donde estará el evento en la noche. El chico ya tiene prisa cuando llegamos (en punto) y tendría que estar en otro lugar. Todavía ha visto el documental, y dudo que encontrará el tiempo. A pesar de ello, el encuentro está interesante, un bonito desafío personalmente y profesionalmente. Estoy anciosa que escribe!
17:00 hrs
Entrevista para internet TV. Los dos chicos son de un movimiento ultra-izquierdo. En Chile la dictatura de Pinochet sigue presente en muchos sentidos, sea en la constitución del estado o también en movimientos contrarios políticos que fueron fundados en estos años; sus demandas socialestodavía han sido realizado. Algunos de estos movimientos contrarios son muy extremos igual que en sus primeros anos. Quien quiere ser escuchado, el tiene que hablar fuerte. Por eso los lados muchas vezes son muy duros. En la entrevista tratan de mirar a mi documental y a mi trabajo de una manera denunciando y anti-sistema. Edaniel y yo logramos mantener el animo lúdico y liviano en vez de meternos en la energía del combate, tomando posición para nuestro trabajo y para nosotros como personas.
20:00 hrs
Presentación del documental en la Casa Bolivar, organizado por la tía de Edaniel. Con ella estuvimos en la marcha de memoria hacía el cementario hace dos días atraz. Nunca he mostrado mi documental delante de un público tan definido politicamente. No solo pasan los comentarios, algunos soñadores, de las personas en la película, sino les dejan surtir efecto y plantean preguntas interesantes en la charla después. ¿Porqué no sigo metiendome en la lucha de la gente y de la naturaleza en la Patagonia? ¿Porqué no hablo mas de la situacion de los campesinos y de los trabajadores de alla? Y al final: ¿si yo veo a mi obra como algo anti-capitalista? Respiro y pienso… No, no lo veo así. La gente sonrie, pero no de manera maliciosa. Siguen escuchando: mi trabajo y la forma de vivir, que he elegido, me deja ver muchas cosas. Soy una persona curiosa y miro a las cosas. Lo que yo veo, me inspira muchas vezes. Veo mucho de ese mundo, que no me parece sano, pero tambien otras cosas que me parecen buenas y sanas para mi, para la gente, el planeta y nuestra sociedad. Viene de varios lados. Para mi se trata de picar lo bueno y crear algo totalmente nuevo – o talvez no tan nuevo, solo en su combinacion y su flexibilidad.
Después de este día largo estoy cansada, contenta que hoy logré un poco a disolver límites claros y a comunicar juntos. Por eso para mi es un primer paso importante cuando buscamos soluciones bara el bienestar de todos. La gente presente esta noche me han mostrado su sinceridad, en compensación de mi muestra abierta.
Nunca antes me he presentado de esta dimensión como persona y realizadora como en ese día en Santiago de Chile. Me siento orgulla habría logrado en eso, como siempre exigía. ¡Por fin!